Actualidad

Responsabilidad, solidaridad y prudencia ¡Fuerza Axel Kicillof!
Nuestro país atraviesa una situación particular en medio de la pandemia del coronavirus que sigue causando dolor, angustia e incertidumbre en todo el mundo. En consecuencia quienes tenemos responsabilidades debemos redoblar esfuerzos, ensanchar lazos de solidaridad y...

Terminar con la discriminación, una tarea delicada y urgente
El INADI es un organismo que cumple un rol fundamental para construir una sociedad sin discriminación ni violencia. Silenciarlo durante estos últimos 4 años no fue una casualidad, sino una decisión política que se dio a la par del crecimiento de la xenofobia no...

Egresado Universidad Siglo XXI: Deconstruir las violencias simbólicas
Hace unos días se hizo viral una publicación de Instagram de Tomás Vidal, quien tras haberse recibido de licenciado en Comercio Internacional en la facultad de gestión privada SIGLO XXI compartió una fotografía del festejo que había llevado adelante para celebrar el...

Última sesión de Diputados: leyes para avanzar hacia un país más justo
Ayer se realizó la última sesión de la Cámara de Diputados con la composición actual. A partir del 10 de diciembre veremos nuevas caras en el recinto y una correlación de fuerzas diferentes. Este fue un año donde el Congreso prácticamente no tuvo actividad como...

Diputados repudió el golpe de Estado en Bolivia
La cámara de Diputados de la Nación Argentina aprobó el repudio al golpe en Bolivia, el llamado a cesar con las violaciones a los Derechos Humanos y a la vuelta al orden democrático sin proscripciones. https://youtu.be/THGt_VfFIuM Discurso de Victoria Donda contra el...

Zabaleta y Katopodis firmaron un convenio para promover los derechos de las personas LGTBI, junto a la diputada Victoria Donda
En una primera etapa se capacitará al personal de salud del municipio de Hurlingham para mejorar la atención sociosanitaria a personas LGTBI. Luego se crearán los Consultorios Inclusivos, basados en la experiencia que se hizo en el municipio de San Martín. Los...

¿Habrá balotaje? Cuenta regresiva en la Ciudad de Buenos Aires
Entrevista a Lammens y Donda Unidad para ganar la Ciudad “Es la primera vez que una fuerza opositora a Cambiemos llega a esta instancia con chances reales de ser gobierno”. ¿habrá balotaje? Hoy el Frente de Todxs cerró la campaña en la Ciudad de Buenos Aires con altas...

Cómo reducir la desigualdad
Las agendas urgentes Que en Argentina, un país productor de alimentos, un sector de su población pase hambre es un escándalo ético. Para pensar soluciones será necesario atender y articular las agendas de la producción, el Estado y la equidad. El escenario político...

Postales de una noche que vamos a recordad por mucho tiempo
Cuando empezamos a recorrer el camino de unir a un amplio espectro político con el objetivo de ganarle a Macri para terminar con este gobierno de CEOs y devolverle a la política su capacidad transformadora que nos permita constituir un gobierno que dé respuestas a las...

Estamos donde queremos y debemos estar
Hace un año no existía Somos Argentina, Alberto Fernández no era candidato y los movimientos populares estaban divididos discutiendo que hacer rumbo a las elecciones. Sabíamos que estábamos frente a un gran desafío histórico, que queríamos armar un amplio frente que...
EJES DE TRABAJO
GÉNERO
A partir del primer NI UNA MENOS del 03 de junio del 2015 las mujeres y el feminismo dimos un salto en constituirnos como un actor político que disputa poder real en la sociedad argentina. No puede haber justicia social sin feminismo, sin equidad real de oportunidades entre los géneros.
Ya logramos la sanción de la ley de paridad de género en las listas legislativas y la media sanción del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Todavía falta mucho, pero vamos por más y mejores derechos para todas las mujeres.
DD.HH.
Desde hace muchos años venimos luchando por el respeto y la promoción de los Derechos Humanos en nuestro país.
Sin embargo, desde hace unos meses advertimos que el Estado Nacional viene desarrollando políticas que ponen en crisis el eficaz cumplimiento de dichos derechos básicos, en tanto ha dispuesto en forma sistemática diversas políticas que los afectan en forma directa. Frente a esta situación, seguiremos trabajando no solo en su defensa, sino también en ampliar la mirada y aplicación de los mismos en nuevas categorías
ECONOMÍA
Debemos replantearnos pilares fundamentales del modelo económico para que la población que habita el territorio argentino goce de un mínimo bienestar. Para eso concebimos el Estado como el único actor que puede abordar el proceso con una visión de largo plazo. Tenemos que impulsar una reforma impositiva progresiva orientada a la Pymes para fortalecer su rol en la cadena productiva y hacer un balance entre impuestos al consumo y la renta, ya que por ejemplo el IVA grava a ricos y pobres por igual, pero afecta más al segundo grupo. Por eso es de vital importancia impulsar una ley como la de baja del IVA en la Canasta Básica Alimentaria
