Género

Hablando de Paridad
La paridad de género en los ámbitos de representación política y en el especial en el Congreso requiere que las normas que promueven la igualdad entre varones y mujeres sean interpretadas teniendo en cuenta las situaciones de desigualdad estructural de las que...

Cómo funciona el INAM: la única verdad es la realidad
El Instituto Nacional de la Mujer (INAM) funciona como una oenegé que recibe subsidio del Estado. Es decir: hace lo que puede y puede poco. Y esa pobreza del hacer es un problema político, que se enmarca en un modelo que no respeta la obligación del Estado de...

El Estado debe luchar por la erradicación de los femicidios
Estos días los medios coparon sus portadas con la escalofriante noticia de cuatro femicidios sucedidos durante el último fin de semana. Si bien la cifra no deja de impactar, lo cierto es que los femicidios, como expresión más cruenta de la violencia machista, no...

De la violencia machista al emponderamiento
Entrega de certificados a Consejeras en Derechos Reyna, María, Filomena. Tres nombres y tres historias que van de la violencia doméstica al trabajo para erradicar el machismo en los barrios. Una capacitación en derechos que cambia vidas y siembra un futuro con más...

El 85% de las candidatas sufrió violencia machista en las redes sociales
Es el resultado de un monitoreo que presentaron este jueves distintas organizaciones. Ofelia Fernández, la más joven del Frente de Todos, es una de las más atacadas. “Negra falsa, panqueque, cínica, hipócrita”, (le escribieron a Victoria Donda en...

Una tarde feminista en Almagro
Conversatorio con Victoria Donda, Dora Barrancos e Isabel Serra. Fue un sábado cargado de actividades electorales a pocas semanas de las PASO, con caminatas, mesas en parques y esquinas, encuentros con vecinos y vecinas en toda la Ciudad de Buenos Aires, sin embargo a...
EJES DE TRABAJO
GÉNERO
A partir del primer NI UNA MENOS del 03 de junio del 2015 las mujeres y el feminismo dimos un salto en constituirnos como un actor político que disputa poder real en la sociedad argentina. No puede haber justicia social sin feminismo, sin equidad real de oportunidades entre los géneros.
Ya logramos la sanción de la ley de paridad de género en las listas legislativas y la media sanción del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Todavía falta mucho, pero vamos por más y mejores derechos para todas las mujeres.
DD.HH.
Desde hace muchos años venimos luchando por el respeto y la promoción de los Derechos Humanos en nuestro país.
Sin embargo, desde hace unos meses advertimos que el Estado Nacional viene desarrollando políticas que ponen en crisis el eficaz cumplimiento de dichos derechos básicos, en tanto ha dispuesto en forma sistemática diversas políticas que los afectan en forma directa. Frente a esta situación, seguiremos trabajando no solo en su defensa, sino también en ampliar la mirada y aplicación de los mismos en nuevas categorías
ECONOMÍA
Debemos replantearnos pilares fundamentales del modelo económico para que la población que habita el territorio argentino goce de un mínimo bienestar. Para eso concebimos el Estado como el único actor que puede abordar el proceso con una visión de largo plazo. Tenemos que impulsar una reforma impositiva progresiva orientada a la Pymes para fortalecer su rol en la cadena productiva y hacer un balance entre impuestos al consumo y la renta, ya que por ejemplo el IVA grava a ricos y pobres por igual, pero afecta más al segundo grupo. Por eso es de vital importancia impulsar una ley como la de baja del IVA en la Canasta Básica Alimentaria
