EN LOS MEDIOS

En el 2019, cambiemos a Cambiemos.
Ernesto Tenembaum me invitó a su programa en Radio Con vos. Le agradezco la buena onda y la oportunidad de contar como veo la actualidad política y de proponer las que me parecen las mejores soluciones para salir de este momento tan difícil que vive nuestro país....

Página 12: Primer acto de Victoria Donda candidata
Así reflejo el diario Página 12 el primer Congreso Nacional Abierto de Somos. Congreso Nacional de la agrupación SOMOS La diputada cerró el panel, acompañada por Pino Solanas, Alberto Fernández y Felipe Solá, precandidato a presidente del espacio. “Estamos acá muy...

Hay diputados que se asustan cuando las tetas son políticas
Diego Iglesias me entrevisto en Políticos en el recreo, a continuación la nota que se publico en Infobae. En una nueva edición de Políticos en el recreo, la precandidata a Jefa de Gobierno Victoria Donda se pone los guantes y sube al ring. ¿Cuál es su top tres de...

«Lo necesario hoy es construir la unidad»
Esta mañana me entrevistaron en el programa de radio Salvemos Kamchatka, que se emite por FM La Patriada. Entre otras cosas hable sobre la necesidad de construir una unidad para ganarle al macrismo en las próximas elecciones, tanto en el país como en la Ciudad. En ese...

«Necesitamos a un hombre o una mujer que tenga el valor de llamar a la unidad nacional»
Entrevista que me realizó Pablo Corso Heduan , para el diario Perfil. Charlamos sobre la actualidad de este año que estamos empezando, donde toda la oposición tenemos la responsabilidad de poder formar un frente para ganarle a Macri en estas elecciones presidenciales....

«Discuten la edad de imputabilidad y no cómo bajar la pobreza»
En una entrevista con El Cronista, la diputada de Red x Argentina insistió con que «todos» deberían unirse para sacar a Cambiemos del poder. Y no pone resistencia cuando se le pregunta si compartiría un espacio con CFK.
EJES DE TRABAJO
GÉNERO
A partir del primer NI UNA MENOS del 03 de junio del 2015 las mujeres y el feminismo dimos un salto en constituirnos como un actor político que disputa poder real en la sociedad argentina. No puede haber justicia social sin feminismo, sin equidad real de oportunidades entre los géneros.
Ya logramos la sanción de la ley de paridad de género en las listas legislativas y la media sanción del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Todavía falta mucho, pero vamos por más y mejores derechos para todas las mujeres.
DD.HH.
Desde hace muchos años venimos luchando por el respeto y la promoción de los Derechos Humanos en nuestro país.
Sin embargo, desde hace unos meses advertimos que el Estado Nacional viene desarrollando políticas que ponen en crisis el eficaz cumplimiento de dichos derechos básicos, en tanto ha dispuesto en forma sistemática diversas políticas que los afectan en forma directa. Frente a esta situación, seguiremos trabajando no solo en su defensa, sino también en ampliar la mirada y aplicación de los mismos en nuevas categorías
ECONOMÍA
Debemos replantearnos pilares fundamentales del modelo económico para que la población que habita el territorio argentino goce de un mínimo bienestar. Para eso concebimos el Estado como el único actor que puede abordar el proceso con una visión de largo plazo. Tenemos que impulsar una reforma impositiva progresiva orientada a la Pymes para fortalecer su rol en la cadena productiva y hacer un balance entre impuestos al consumo y la renta, ya que por ejemplo el IVA grava a ricos y pobres por igual, pero afecta más al segundo grupo. Por eso es de vital importancia impulsar una ley como la de baja del IVA en la Canasta Básica Alimentaria
