Noticias
ENTREVISTAS
«Discuten la edad de imputabilidad y no cómo bajar la pobreza»
En una entrevista con El Cronista, la diputada de Red x Argentina insistió con que «todos» deberían unirse para sacar a Cambiemos del poder. Y no pone resistencia cuando se le pregunta si compartiría un espacio con CFK.
“Cuatro años más de Macri serían terribles”
Entrevista que me realizo Miguel Jorquera para el diario Página 12, el pasado 11 de enero. Tras la ruptura con Libre del Sur, la diputada Victoria Donda arranca el año electoral con su nuevo espacio político, Somos, y una premisa central: “Contribuir a conformar un...
«Tenemos que discutir la seguridad, no la baja de edad de imputabilidad»
Hoy me entrevistaron en Radio El Destape, en el programa Crónica Anunciada sobre el proyecto que impulsa el Ministerio de Seguridad para bajar la edad de imputabilidad en delitos graves: "Espero que el proyecto para bajar la edad de imputabilidad fracase como fracasó...
“SOMOS es frentista, nacional, de izquierda, feminista y latinoamericano”
Entrevista en el programa Contrapunto de Radio La Ciudad. Podés escucharla acá: https://www.youtube.com/watch?v=N7CBHsN7kNc&feature=youtu.be Victoria Donda en Ituzaingó. Link
«Hay que unirse para sacar a Cambiemos del gobierno»
(Entrevista en el diario Los Andes, de Mendoza) Somos. Así se llama el nuevo partido de Victoria Donda. Lo presentará en sociedad este lunes, en un teatro de la zona del Congreso. La diputada nacional sostuvo, que es necesario construir acuerdos diversos para...
«Muches no lo van a aceptar, pero el lenguaje va a cambiar»
(por Sol Laila Gómez, Agustín Cordero y Agustina Ortiz, alumnxs de Primer Año de Periodismo - Escuela de Comunicación de Editorial Perfil) Victoria Donda, diputada, abogada y defensora de los derechos de las mujeres, participó del Ciclo de Entrevistas que se...
POLÍTICA
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Género
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
COMUNICADOS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
EJES DE TRABAJO
GÉNERO
A partir del primer NI UNA MENOS del 03 de junio del 2015 las mujeres y el feminismo dimos un salto en constituirnos como un actor político que disputa poder real en la sociedad argentina. No puede haber justicia social sin feminismo, sin equidad real de oportunidades entre los géneros.
Ya logramos la sanción de la ley de paridad de género en las listas legislativas y la sanción del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Todavía falta mucho, pero vamos por más y mejores derechos para todas las mujeres.
DD.HH.
Desde hace muchos años venimos luchando por el respeto y la promoción de los Derechos Humanos en nuestro país y por mantener con vida la memoria, que es un ejercicio del presente, para no repetir lo que ha ocurrido y poder resolverlo. Seguiremos trabajando no solo en su defensa, sino también en ampliar la mirada y aplicación de los mismos en nuevas categorías, aun no desarrolladas en Argentina.
Los Derechos Humanos son esenciales para el crecimiento de nuestra democracia, y su defensa es responsabilidad del Estado.
IDENTIDAD
Llevamos adelante políticas para el respeto y la promoción de los derechos de las distintas identidades. En nuestro país, a partir de los sistemas de desigualdad que construyeron su entramado social, las mayorías son excluidas y discriminadas. Desde el INADI acompañamos a quienes sienten vulnerados sus derechos y aportamos a modificar las pautas culturales discriminatorias.
Anhelo una Argentina donde la construcción de identidades esté libre de condicionamientos impuestos por el patriarcado, el capitalismo y el racismo.