Noticias
ENTREVISTAS
Pinta Política: una nueva forma de debatir política
En la Cervecería Harlem Hood de Avellaneda se inició el ciclo de encuentros autodenominado Pinta Política que trae consigo la peculiar idea de llevar el debate político a diferentes cervecerías del Conurbano bonaerense. En esta primera jornada nos juntamos con Martín...
Victoria Donda estuvo en Neuquén y apoyó la formula Rioseco – Martinez
La diputada nacional Victoria Donda viajó a la Provincia de Neuquén para presentar el partido Somos junto con el dirigente de Barrios de Pie Matías Medina y la artista Noelia Pucci. El viaje se realizó en momentos en que Neuquén se encuentra en uno de los primeros...
En Córdoba construyendo una alternativa al macrismo
Este fin de semana visitaré la provincia de Córdoba Los días 9, 10 y 11 de febrero estaré en Córdoba realizando diferentes actividades relacionadas con la difusión de las actividades de SOMOS, y tomando contacto con dirigentes políticos y sociales de esta provincia....
«Necesitamos a un hombre o una mujer que tenga el valor de llamar a la unidad nacional»
Entrevista que me realizó Pablo Corso Heduan , para el diario Perfil. Charlamos sobre la actualidad de este año que estamos empezando, donde toda la oposición tenemos la responsabilidad de poder formar un frente para ganarle a Macri en estas elecciones presidenciales....
Un pacto amplio para erradicar la violencia de género
Unos días antes del 3 de junio 2016, apremiado por una nueva marcha del movimiento social Ni Una Menos, el presidente Mauricio Macri presentó su Plan Nacional para la erradicación de la violencia de género. Los detalles fueron anunciados y Macri considerado como “el...
Fin de semana en campaña por «La Feliz»
Colocamos puntos de escucha en diferentes barrios de Mar del plata El sábado 12 empezó de madrugada para Victoria Donda y el grupo que la acompañaba a Mar del Plata. Salieron a la ruta acompañados por el mate y mucha música, con “No te creas tan importante” casi en...
POLÍTICA
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Género
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
COMUNICADOS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
EJES DE TRABAJO
GÉNERO
A partir del primer NI UNA MENOS del 03 de junio del 2015 las mujeres y el feminismo dimos un salto en constituirnos como un actor político que disputa poder real en la sociedad argentina. No puede haber justicia social sin feminismo, sin equidad real de oportunidades entre los géneros.
Ya logramos la sanción de la ley de paridad de género en las listas legislativas y la sanción del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Todavía falta mucho, pero vamos por más y mejores derechos para todas las mujeres.
DD.HH.
Desde hace muchos años venimos luchando por el respeto y la promoción de los Derechos Humanos en nuestro país y por mantener con vida la memoria, que es un ejercicio del presente, para no repetir lo que ha ocurrido y poder resolverlo. Seguiremos trabajando no solo en su defensa, sino también en ampliar la mirada y aplicación de los mismos en nuevas categorías, aun no desarrolladas en Argentina.
Los Derechos Humanos son esenciales para el crecimiento de nuestra democracia, y su defensa es responsabilidad del Estado.
IDENTIDAD
Llevamos adelante políticas para el respeto y la promoción de los derechos de las distintas identidades. En nuestro país, a partir de los sistemas de desigualdad que construyeron su entramado social, las mayorías son excluidas y discriminadas. Desde el INADI acompañamos a quienes sienten vulnerados sus derechos y aportamos a modificar las pautas culturales discriminatorias.
Anhelo una Argentina donde la construcción de identidades esté libre de condicionamientos impuestos por el patriarcado, el capitalismo y el racismo.