Noticias

ENTREVISTAS

El problema de la vivienda en la ciudad

Ayer nos reunimos con vecinas y vecinos de la comuna 8 que fueron adjudicados para las viviendas del Barrio Olímpico, en la zona sur de la Ciudad. En la adjudicación tenían prioridad: docentes, policías y vecinos/as de la comuna. Melina, una de ellas, nos contó que...

Terminó el 1º Congreso Abierto de Somos

Con VICTORIA DONDA rodeada por dirigentes nacionales de diversas fuerzas políticas se realizó en la ciudad de Buenos Aires el primer Congreso de SOMOS. Al mismo concurrieron más de 800 representantes de 20 provincias....

Página 12: Primer acto de Victoria Donda candidata

Así reflejo el diario Página 12 el primer Congreso Nacional Abierto de Somos. Congreso Nacional de la agrupación SOMOS La diputada cerró el panel, acompañada por Pino Solanas, Alberto Fernández y Felipe Solá, precandidato a presidente del espacio. “Estamos acá muy...

Hay diputados que se asustan cuando las tetas son políticas

Diego Iglesias me entrevisto en Políticos en el recreo, a continuación la nota que se publico en Infobae. En una nueva edición de Políticos en el recreo, la precandidata a Jefa de Gobierno Victoria Donda se pone los guantes y sube al ring. ¿Cuál es su top tres de...

«Lo necesario hoy es construir la unidad»

Esta mañana me entrevistaron en el programa de radio Salvemos Kamchatka, que se emite por FM La Patriada. Entre otras cosas hable sobre la necesidad de construir una unidad para ganarle al macrismo en las próximas elecciones, tanto en el país como en la Ciudad. En ese...

POLÍTICA

Inflación sin freno en Argentina

La inflación y el bolsillo de los/as argentinos/as Días atrás se publicó la inflación según Indec, medida con el Indice de Precios al Consumidor (IPC). ¿Qué significan estos números en nuestra vida? Le pedí a mis compañeres economistas que nos cuenten cómo miden estos...

Un modelo agotado

Primero lo primero: los datos. La caída de la actividad económica durante el segundo semestre de 2018 fue la peor de los últimos cuatro años: 4,2%, según las cifras oficiales del Indec.La inflación nos colocó en el top ten mundial, compartiendo el podio con varios...

Fake news, corrupción y política: la democracia no se mancha

(por Victoria Donda) Cuando hablamos de fake news hablamos de corrupción. Específicamente, de corrupción política. Es la política la que prostituye la verdad cada vez que disfraza de noticia a una operación que consiste en mentir para desacreditar al candidato...

Un Presupuesto imposible de aprobar

(por Victoria Donda) Si tuviera que resumir en un párrafo las razones por las cuales no votaré el proyecto de presupuesto que presentará el gobierno nacional, diría simplemente que es un proyecto hecho por el Fondo Monetario Internacional a su medida. Es decir, una...

Género

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

COMUNICADOS

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

EJES DE TRABAJO

GÉNERO

A partir del primer NI UNA MENOS del 03 de junio del 2015 las mujeres y el feminismo dimos un salto en constituirnos como un actor político que disputa poder real en la sociedad argentina. No puede haber justicia social sin feminismo, sin equidad real de oportunidades entre los géneros.

Ya logramos la sanción de la ley de paridad de género en las listas legislativas y la sanción del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Todavía falta mucho, pero vamos por más y mejores derechos para todas las mujeres.

DD.HH.

Desde hace muchos años venimos luchando por el respeto y la promoción de los Derechos Humanos en nuestro país y por mantener con vida la memoria, que es un ejercicio del presente, para no repetir lo que ha ocurrido y poder resolverlo. Seguiremos trabajando no solo en su defensa, sino también en ampliar la mirada y aplicación de los mismos en nuevas categorías, aun no desarrolladas en Argentina.

Los Derechos Humanos son esenciales para el crecimiento de nuestra democracia, y su defensa es responsabilidad del Estado.

IDENTIDAD

Llevamos adelante políticas para el respeto y la promoción de los derechos de las distintas identidades. En nuestro país, a partir de los sistemas de desigualdad que construyeron su entramado social, las mayorías son excluidas y discriminadas. Desde el INADI acompañamos a quienes sienten vulnerados sus derechos y aportamos a modificar las pautas culturales discriminatorias.

Anhelo una Argentina donde la construcción de identidades esté libre de condicionamientos impuestos por el patriarcado, el capitalismo y el racismo.

 

MAPA DEL SITIO

Ejes

Bio

Noticias

Contacto

CANALES OFICIALES

Facebook

Twitter

Instagram

Youtube