Noticias
ENTREVISTAS
Se realizó audiencia pública en el Congreso por las personas en situación de calle
El Estado frío de Rodríguez Larreta Hay veces en las que el Congreso encarna su verdadero espíritu y se convierte en un lugar donde se debaten y construyen ideas con el pueblo y para el pueblo. También hay veces en las que quien debe hacer cumplir la ley, la viola....
Patricia Bullrich: gatillo fácil y oportunismo
En el día de hoy, fiel a su estilo y oportunismo del cual hace gala continuamente, la Ministra Bullrich hizo mención a una sentencia judicial en un proceso judicial en donde junto a varios diputados y diputadas y el patrocinio jurídico de la Coordinadora Argentina por...
Ampliar apuesta por garantizar los derechos a la vivienda digna, salud y educación
Ampliar, el frente que agrupa a diversos espacios políticos progresistas, kirchneristas y peronistas, apostó por garantizar a todos los ciudadanos los derechos a la vivienda digna, salud y educación durante un encuentro en el que participaron vecinos, movimientos...
La Mesa Federal de Somos dio su apoyo a la formula Fernández – Fernández
En el día de hoy se reunió la Mesa Federal de Somos con representantes de 22 provincias y de la Mesa General de Somos, con la conducción de la diputada nacional Victoria Donda Pérez y el dirigente Daniel Menéndez, para debatir respecto a la situación...
No es momento para ser neutral
Vengo de presenciar en la Feria del libro el lanzamiento oficial de Sinceramente. Antes que nada quiero agradecerle a la Dra. Cristina Fernandez de Kirchner, por haberme invitado en representación de mi espacio político y de mis compañeras y compañeros que militan...
«Cambiemos no cambió nada, sólo profundizó problemas»
La diputada nacional habló en exclusiva con Vía País sobre la situación política y económica del país. La diputada nacional por Somos, Victoria Donda, visitó la redacción de Vía País y habló sobre la coyuntura política nacional en medio de un año electoral. “Hace...
POLÍTICA
No es el negocio de la grieta, es el negocio del patriarcado
En aras de la misoginia estructural a las mujeres nos inventan padrinos políticos, relaciones que expliquen por qué llegamos donde llegamos. La cultura patriarcal nos enseña a callar, a ser amables, conciliadoras, sumisas. Nos enseña a recluirnos en lo privado, en el...
El rostro del nuevo Estado chileno: Elisa Loncón
Si la Constitución establece la forma de organización y los principios fundamentales de una comunidad política, la elección de la Profesora Elisa Loncón al frente de la Convención Constitucional chilena, por una mayoría absoluta de votos, es ilustrativa del cambio de...
Una Victoria
El 24 de marzo de 2004 en el acto en que Néstor Kirchner cedió el predio de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) a los organismos de Derechos Humanos, una militante que se mezclaba entre la multitud decidió dar un paso adelante en la búsqueda de su identidad....
Florecer la memoria para conquistar el futuro
En una época como la que vivimos, atravesades por la aceleración constante de la vida, donde la pausa y el derecho a la reflexión se castigan, este 24 de marzo es una ocasión que merece detenernos, al menos, un momento. Es necesario tomar real dimensión del valor de...
Elecciones 2019: entrevista a Victoria Donda en «Candidatas»
Mariana Arias entrevista a las mujeres que pueden cambiar tu vida. Son las candidatas que van a tener el poder de transformar la realidad. Descubrí quiénes son y cómo piensan. Revelaciones, secretos, miedos y confesiones que cuentan por primera vez en público, a...
En Morón también vamos a tener un gobierno para todes
El jueves 5 se realizó en el Centro de Industriales Panaderos del Oeste en el centro Morón la charla abierta “Hacia una práctica feminista para transformar la política” donde participaron las diputadas nacionales Cristina Alvarez Rodríguez, Mónica Macha y Victoria...
Género
Pasemos de la denuncia a la acción
Están los actos institucionales, esos que te aburren y están esas actividades que te emocionan, te hacen pensar, te movilizan y que nunca pasan desapercibidas. El encuentro para presentar la campaña por la creación de un Ministerio de Mujeres, Diversidades y...
8 de Marzo, es un día de lucha, pero de lucha con alegría
Hoy estuvimos en la calle desde temprano, junto a muchas mujeres. Primero, le pusimos el cuerpo a la acción de Las Criadas frente al Congreso y el Senado, donde gritamos "¡Aborto Legal Ya!" y sostuvimos una consigna que tuvo su último triste capítulo en Tucumán: "No a...
Por un Ministerio de Mujeres, diversidades y disidencias
El mes de junio del 2015 se constituyó en un hito en la historia del feminismo argentino. Fue la primera vez que una marea de mujeres salimos a la calle pidiendo sencillamente que dejen de matarnos. En aquella oportunidad se pudo ver plasmado que las consignas y los...
Por un ministerio que de respuesta a las mujeres, las diversidades y disidencias en Argentina.
Ayer tuvimos la primera reunión para pensar entre todes la campaña por la creación de un ministerio que desarrolle políticas públicas y dé respuestas a las terribles realidades que vivimos las mujeres, las diversidades y disidencias en Argentina. Una alegría...
Un pacto amplio para erradicar la violencia de género
Unos días antes del 3 de junio 2016, apremiado por una nueva marcha del movimiento social Ni Una Menos, el presidente Mauricio Macri presentó su Plan Nacional para la erradicación de la violencia de género. Los detalles fueron anunciados y Macri considerado como “el...
Aborto clandestino o aborto legal
Los motivos por los cuales voy a votar a favor del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo. En primer lugar, en esta sesión tendremos una oportunidad histórica para poder avanzar en el derecho que tienen las mujeres a la autonomía sobre sus propios cuerpos....
COMUNICADOS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
EJES DE TRABAJO
GÉNERO
A partir del primer NI UNA MENOS del 03 de junio del 2015 las mujeres y el feminismo dimos un salto en constituirnos como un actor político que disputa poder real en la sociedad argentina. No puede haber justicia social sin feminismo, sin equidad real de oportunidades entre los géneros.
Ya logramos la sanción de la ley de paridad de género en las listas legislativas y la sanción del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Todavía falta mucho, pero vamos por más y mejores derechos para todas las mujeres.
DD.HH.
Desde hace muchos años venimos luchando por el respeto y la promoción de los Derechos Humanos en nuestro país y por mantener con vida la memoria, que es un ejercicio del presente, para no repetir lo que ha ocurrido y poder resolverlo. Seguiremos trabajando no solo en su defensa, sino también en ampliar la mirada y aplicación de los mismos en nuevas categorías, aun no desarrolladas en Argentina.
Los Derechos Humanos son esenciales para el crecimiento de nuestra democracia, y su defensa es responsabilidad del Estado.
IDENTIDAD
Llevamos adelante políticas para el respeto y la promoción de los derechos de las distintas identidades. En nuestro país, a partir de los sistemas de desigualdad que construyeron su entramado social, las mayorías son excluidas y discriminadas. Desde el INADI acompañamos a quienes sienten vulnerados sus derechos y aportamos a modificar las pautas culturales discriminatorias.
Anhelo una Argentina donde la construcción de identidades esté libre de condicionamientos impuestos por el patriarcado, el capitalismo y el racismo.